Posts

Showing posts from September, 2016

[eacc_07] Sajjra / Monográfico, Concierto y Entrevista.

Image
14 de Octubre de 2016 / 20:00h EACC / Espai Sonor Rock raro. Muchos se sorprenden cuando uno comenta la desbordante, expansiva y inabarcable escena experimental de música que existe en Perú e inevitablemente en Lima, su capital. De ella, gracias a gente como Luís Alvarado, nos llegan hasta este lado de mundo el sinfín de proyectos que allí cristalizan. De entre todo este magma creativo a orillas del Pacífico surge Christian Galarreta uno de los artistas peruanos más internacionales y con una carrera absolutamente inabarcable a la par que ecléctica. Galarreta, dice en su biografía, que su obra está invadida por lo incierto y lo sublime; no le falta razón a un creador que explora los límites perceptivos del sonido, la música y todos los resquicios creativos que quedan a merced de las estéticas musicales. Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Galarreta es precisamente ser capaz de convivir con esos estilos musicales dispares y destilarlos en algo como Sajjra, el proyecto con ...

[eacc_006] xguix / Monográfico, entrevista y concierto

Image
30 Años de Silencio. En el año 1983 se publicaron en Barcelona 300 copias en vinilo del LP “Dark Fields”, único y póstumo disco del misterioso grupo “La T”. A día de hoy, ese friso industrial, minimalista y complejo disco, se cuenta entre los álbumes más buscados y representativos de la escena underground experimental de finales de los 70. A lo largo de este tiempo XGUIX, miembro y fundador del mítico grupo, apenas ha realizado conciertos, no se le conocen publicaciones discográficas y todo el conjunto de su obra apenas ha visto la luz. Sin embargo, XGUIX, ha dedicado toda su vida a crear un universo propio a través de tres letras, teniendo como base: el sonido, la imagen, la estaticidad y el minimalísmo. “A ragudo” es xguix, explicándonos su forma de ver el sonido, en un mundo donde el verso se interioriza para hacerse poema, desde una tierra y unas piedras que sólo tienen sentido para quien las vive. De la “T” hasta la “A” hay un recorrido, una experiencia de inmersión y una voluntad...